Desde el 2 de enero de 2026 será obligatorio contratar un seguro para patinetes eléctricos en 2026 (VMP) para poder circular legalmente en España. La reforma (Ley 5/2025) crea el seguro específico de responsabilidad civil para estos vehículos, fija sanciones por no asegurarse y encarga a la DGT un registro público e identificación de los VMP. El RACE recuerda la obligatoriedad desde enero de 2026 y que las multas pueden alcanzar los 1.000 € si circulas sin póliza.

Si quieres ver nuestra guía general por modelos y coberturas, aquí tienes: Seguros para patinetes eléctricos.

¿Qué cambia exactamente a partir de 2026?

  • Seguro de RC obligatorio para patinetes y otros VMP (vehículos personales ligeros). Cubre los daños que causes a terceros.
  • Entrada en vigor: 2 de enero de 2026 (con periodo transitorio desde la publicación de la Ley 5/2025).
  • Registro e identificación DGT: el Gobierno debe tenerlo operativo antes de esa fecha; servirá para identificar el VMP y su estado.
  • Régimen sancionador: varios ayuntamientos y DGT han ido anticipando importes; la prensa recoge horquillas de 200 a 1.000 € por circular sin seguro.

Si te interesa el contexto legal completo del cambio normativo: “Decreto ley 5/2025”: cambios en el seguro de vehículos.

¿A qué patinetes afecta y qué cubre la póliza?

Afecta a VMP de una plaza y propulsión eléctrica (patinetes eléctricos, entre otros) con límites de velocidad y peso definidos por la Ley 5/2025 y su desarrollo. El seguro para patinetes eléctricos en 2026 será, como mínimo, un RC a terceros (daños personales y materiales). Las pólizas pueden añadir: defensa jurídica, asistencia, accidentes del conductor, robo y daños propios.

seguro-para-patinetes-electricos-en-2026

¿Cuánto costará asegurarlo?

Los medios estiman que las pólizas básicas rondarán ~25 €/año y las más completas ~60 €/año (dependiendo de coberturas, franquicias, ciudad y perfil). Tómalo como referencia de mercado, no como precio cerrado. Cadena Dial

Preguntas Frecuentes

¿Puedo circular sin seguro hasta que me registren el VMP?

La obligación de asegurarte arranca el 2/01/2026. El registro e identificación DGT debe estar listo antes de esa fecha. Consulta siempre la última versión del BOE y las instrucciones DGT de tu municipio.

¿Qué me pueden multar si no llevo seguro?

Fuentes sectoriales y municipales citan sanciones de 200–1.000 €; RACE señala multas “que pueden superar los 1.000 €”.

¿El seguro cubre mis lesiones si caigo solo?

No por defecto. Necesitas accidentes del conductor o un seguro personal adicional.

¿Qué pasa si provoco daños y no tengo seguro?

Respondes con tu patrimonio. Además, el Consorcio puede intervenir en ciertos casos y repetir contra el responsable.

Cómo elegir el mejor seguro para tu patinete (paso a paso)

  1. Define tu uso
    ¿Trayectos urbanos cortos a diario o esporádicos? ¿Zonas con tráfico intenso? Cuanto mayor la exposición, más razonable es ampliar coberturas.
  2. Empieza por la RC y ajusta sumas
    La RC es obligatoria. Valora límites altos para daños personales; la defensa jurídica es muy recomendable.
  3. Añade coberturas útiles
    • Accidentes del conductor (gastos médicos e indemnización).
    • Asistencia (traslado si sufre avería/accidente).
    • Robo/daños propios si aparcas en vía pública o tu VMP es de alto valor.
  4. Revisa exclusiones
    Competición, circular por zonas prohibidas (aceras), manipulación de limitadores, transporte de pasajeros, etc. (Apóyate en el condicionado).
  5. Compara franquicias y servicio
    No mires solo el precio: plazos de peritación, talleres, app de partes, abogados y atención 24/7 marcan la diferencia.

Aquí tienes una guía de conceptos y cláusulas para no perderte: Cobertura de seguro.

Buenas prácticas para 2026 (y no pagar de más)

  • Homologación y equipamiento: luces, reflectantes, timbre; respeta 25 km/h máx. y normas locales (calzada/carril bici).
  • Antirrobo y custodia: reduce riesgos y mejora condiciones de la póliza.
  • Registro DGT: cuando esté habilitado, regulariza cuanto antes.
  • Parte amistoso y fotos: si hay incidente, documenta al momento (hora, lugar, testigos).

Conclusión y próximos pasos

La pregunta ya no es “si” sino “cómo” vas a cumplir: el seguro para patinetes eléctricos en 2026 será obligatorio y, bien elegido, es también una red de seguridad para tu bolsillo. Asegúrate de llegar a enero con la póliza contratada y, si usas el patinete a diario, valora ampliar coberturas.

¿Te ayudamos a elegir sin pagar de más?

En Bejares Consultores comparamos por ti, ajustamos RC + extras a tu uso real y te acompañamos en la tramitación.
Además, si quieres profundizar por modelos y precios, pásate por nuestra guía: Seguros para patinetes eléctricos.

    Resumen de privacidad
    Bejares Consultores | Correduría de Seguros

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.