Convertir nuestras fotos en ilustraciones con estilo de anime es una tendencia que no deja de crecer. Aplicaciones basadas en inteligencia artificial ofrecen resultados asombrosos, inspirados en el universo visual del aclamado Studio Ghibli. Sin embargo, esta práctica, tan popular como aparentemente inofensiva, puede representar una amenaza real para nuestra privacidad. En este artículo analizamos los riesgos de las fotos Ghibli y cómo proteger tus datos personales al utilizar este tipo de servicios.
Contenido
¿Por qué estas aplicaciones pueden suponer un problema?
Cuando utilizas una aplicación para crear fotos Ghibli, el proceso parece simple: subes tu imagen y en segundos obtienes una ilustración estilizada. El problema es que para ello, muchas veces estás otorgando permisos muy amplios, como el acceso completo a tu galería de imágenes, la cámara o incluso tu ubicación.
En algunos casos, estas aplicaciones no procesan las imágenes en el propio dispositivo, sino que las envían a servidores externos ubicados en otros países. Esto implica que tu contenido —y posiblemente el de otras personas que aparecen en tus fotos— podría almacenarse, analizarse o incluso reutilizarse para entrenar modelos de IA sin que tú lo sepas.

¿Qué hacen realmente con tus imágenes?
Uno de los mayores riesgos de las aplicaciones que generan fotos Ghibli es la falta de transparencia en el tratamiento de datos. Muchas veces no queda claro:
- Dónde se almacenan las imágenes
- Durante cuánto tiempo permanecen en sus servidores
- Si se comparten con terceros
- Si se utilizan con fines publicitarios o comerciales
Este tipo de prácticas puede vulnerar la normativa vigente en protección de datos personales, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Especialmente si se utiliza sin el consentimiento explícito del usuario o si se procesan imágenes de terceros sin su permiso.
Recomendaciones para proteger tu privacidad
A continuación, te dejamos una serie de consejos prácticos si decides usar estas aplicaciones:
🔍 1. Lee siempre la política de privacidad
Puede ser tedioso, pero es imprescindible. Antes de utilizar una app que transforma tus fotos Ghibli, revisa qué uso hacen de tus datos, quién los controla y si los comparten con terceros.
❌ 2. No concedas permisos innecesarios
¿Para qué necesita la app acceso a toda tu galería si solo vas a subir una imagen? Limita los permisos desde los ajustes del dispositivo para que no puedan acceder a más información de la necesaria.
🧹 3. Elimina las imágenes procesadas
Una vez obtengas tu ilustración, borra las imágenes del servicio y, si es posible, revoca el permiso de uso. No mantengas contenido en la nube si no es imprescindible.
👥 4. Pide consentimiento si aparecen otras personas
Si en la imagen aparecen familiares, amigos o compañeros de trabajo, asegúrate de contar con su autorización antes de utilizar sus imágenes para crear fotos Ghibli.
📲 5. Descarga solo apps fiables
Evita servicios desconocidos o sin referencias claras. Descarga siempre desde plataformas oficiales como Google Play o App Store y consulta las reseñas de otros usuarios.
Una moda divertida, pero con cautela
No se trata de demonizar las fotos Ghibli, sino de usar la tecnología con conciencia. Estas herramientas pueden ser creativas y entretenidas, pero también esconden riesgos si no tomamos precauciones. En una época en la que los datos personales son tan valiosos como nuestra propia identidad, protegerlos es una prioridad.

En Bejares Consultores te ayudamos a proteger tu identidad digital
Si quieres evitar problemas relacionados con el uso indebido de tus datos personales, te recomendamos consultar nuestra guía sobre fraudes con inteligencia artificial, y nuestra entrada sobre spoofing y ejemplos comunes, donde abordamos más amenazas emergentes en el entorno digital.
👉 ¿Tienes dudas sobre cómo proteger tu privacidad digital? Escríbenos y uno de nuestros expertos en protección de datos te asesorará.