¿Qué cambia para los autónomos?
El 1 de agosto de 2025 entra en vigor la nueva norma europea EN 18031, que establece estrictos requisitos de ciberseguridad para todos los dispositivos conectados a Internet (IoT) que se vendan, instalen o utilicen en el ámbito profesional. Esto afecta directamente a autónomos que trabajen con cámaras, TPVs, sensores, cerraduras electrónicas o sistemas domóticos, obligándolos a garantizar que estos equipos cumplan con la normativa y cuenten con el marcado CE actualizado.
¿Por qué es tan importante esta norma?
- Protección de redes: Los dispositivos deben operar sin saturar las redes de telecomunicaciones.
- Privacidad y cumplimiento GDPR: Garantizar la seguridad de los datos personales procesados.
- Prevención del fraude: Incorporar medidas activas contra accesos indebidos o manipulaciones maliciosas.
A quién afecta y qué implicaciones tiene
- Autónomos instaladores o distribuidores: Deben verificar que su catálogo esté actualizado y retirará del mercado los productos que no cumplan la norma.
- Usuarios de IoT en su negocio: Como agricultores, comercios o talleres que empleen dispositivos conectados. Si estos se rompen o quedan obsoletos, podrían quedarse sin repuestos o enfrentar riesgos legales.
- Pequeños comercios: Equipados con TPVs inalámbricos o sistemas de control de acceso. Estos dispositivos requieren cumplimiento obligatorio de la normativa.

4. Guía práctica: ¿qué debes hacer ahora mismo?
- Revisa tu inventario de dispositivos IoT actuales.
- Consulta con tus proveedores si los equipos cumplen EN 18031 o tienen plan de actualización.
- Desecha o actualiza lo que no cumpla antes de agosto para evitar sanciones o pérdidas de funcionalidad.
- Aplica el cambio como oportunidad: reduce riesgos, mejora tu reputación ante clientes y demuestra seguridad tecnológica.
5. Beneficios y riesgos
Beneficios | Riesgos |
---|---|
Garantiza que tu negocio opera dentro del marco legal europeo | Riesgo de sanciones o pérdidas si se siguen usando dispositivos no conformes |
Refuerza la confianza de tus clientes con soluciones seguras | Falta de soporte o actualizaciones en dispositivos obsoletos |
Posicionar tu negocio como tecnológicamente responsable y actualizado | Puede implicar costes operativos para adaptar o renovar equipos |
La norma EN 18031 no es una simple formalidad: es una exigencia para garantizar la seguridad en el entorno digital. Su implementación anticipada te permite operar con tranquilidad, evitar sanciones y posicionarte como profesional responsable y tecnológicamente seguro.
¿Te ayudamos a revisar tu catálogo y adaptarte sin riesgos?
En Bejares Consultores, asesoramos a autónomos y pymes para:
- Evaluar y certificar tu catálogo IoT frente a EN 18031.
- Diseñar un plan de actualización o sustitución eficiente.
- Convertir el cumplimiento normativo en una ventaja competitiva.
Contáctanos hoy y convierte esta normativa en un beneficio para tu negocio.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Puedo seguir utilizando mis dispositivos antiguos si ya están instalados?
Sí, si ya estaban en el mercado con marcado CE válido antes del 1 de agosto, pero sin garantía de soporte futuro.
¿La norma aplica solo a grandes fabricantes?
No. Afecta por igual a instaladores, pequeños comercios y autónomos que usen o vendan dispositivos IoT.
¿Es posible realizar una actualización de dispositivos ya adquiridos?
Es recomendable consultar con el fabricante. Si no tiene solución, deberás asumir la pérdida o sustituirlos.