En los últimos meses, la estafa del Bizum se ha convertido en una amenaza recurrente para usuarios de esta popular plataforma de transferencias. Este fraude, conocido como “Bizum inverso”, utiliza tácticas de manipulación para engañar a las personas y vaciar sus cuentas bancarias sin que lo noten. En este artículo, exploramos cómo funciona esta estafa, qué hacer si eres víctima y cómo puedes protegerte de futuros intentos de fraude.
Tabla de Contenidos
¿Qué es la Estafa del Bizum?
La estafa del Bizum es un tipo de fraude que se basa en engañar a los usuarios para que acepten o envíen transferencias sin comprender las consecuencias. En el caso del Bizum inverso, el estafador finge enviar dinero al usuario, pero en realidad lo que hace es solicitar una cantidad. Si la persona acepta, el dinero sale directamente de su cuenta bancaria.
Bizum es una herramienta segura cuando se utiliza correctamente, pero como cualquier tecnología financiera, está sujeta al riesgo de malas prácticas si no se toman precauciones.
Descubre más sobre cómo proteger tus datos personales en nuestro artículo sobre fraudes con inteligencia artificial.
Cómo Funciona el Bizum Inverso
Este tipo de estafa sigue un patrón bien definido:
- Contacto Inicial: El estafador se pone en contacto con la víctima a través de plataformas de compraventa o redes sociales, ofreciendo comprar un producto o servicio.
- Solicitud de Bizum: Alega que necesita enviar un adelanto o pagar el importe acordado por Bizum.
- Manipulación del Proceso: En lugar de transferir el dinero, el estafador envía una solicitud de Bizum con el mismo importe. Si la víctima no presta atención y acepta, el dinero se transfiere al estafador.
- Estrategias de Presión: Los estafadores suelen actuar con rapidez, utilizando tácticas de urgencia para que la víctima no analice el proceso con detenimiento.

Qué Hacer si Eres Víctima de la Estafa del Bizum
Si detectas que has sido víctima de una estafa del Bizum, actúa de inmediato:
- Contacta con tu Banco: Notifica la transacción fraudulenta lo antes posible. En algunos casos, es posible bloquear la transferencia si actúas rápidamente.
- Denuncia el Fraude: Presenta una denuncia ante las autoridades competentes, como la Policía Nacional o la Guardia Civil.
- Informa a Bizum: A través de su servicio de atención al cliente, puedes notificar el incidente y obtener orientación adicional sobre cómo proceder.
Cómo Protegerte de la Estafa del Bizum
La prevención es clave para evitar caer en este tipo de fraudes. Sigue estos consejos:
- Verifica Siempre las Solicitudes: Antes de aceptar cualquier solicitud de Bizum, revisa cuidadosamente el mensaje para asegurarte de que se trata de una transferencia entrante y no de una solicitud de pago.
- Evita Compartir Información Personal: Nunca proporciones datos confidenciales a desconocidos, especialmente en plataformas de compraventa.
- Activa Alertas Bancarias: Configura notificaciones en tu banco para estar al tanto de cualquier movimiento en tu cuenta.
- Desconfía de las Ofertas Demasiado Buenas: Si algo parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea.
Si compras en línea, consulta nuestro artículo sobre cómo evitar estafas en tiendas online para estar más preparado.
¿Por Qué las Estafas del Bizum Son Tan Efectivas?
El éxito de estas estafas radica en la falta de familiaridad de muchos usuarios con las funciones de Bizum y en la confianza que depositan en los supuestos compradores. Además, el formato rápido e intuitivo de esta herramienta facilita que las personas actúen sin verificar todos los detalles.
Descubre cómo los estafadores aprovechan estas vulnerabilidades en nuestro análisis sobre spoofing y ejemplos.
¿Qué Hacer para Proteger Tus Finanzas?
Si bien evitar caer en una estafa del Bizum requiere estar alerta, también es importante proteger tu seguridad financiera a largo plazo:
- Considera la posibilidad de contratar un seguro que cubra fraudes financieros.
- Revisa regularmente tus estados de cuenta para identificar transacciones sospechosas.
- Mantén tus dispositivos seguros con software actualizado y evita redes Wi-Fi públicas al realizar transacciones.

La estafa del Bizum es un recordatorio de que la seguridad financiera depende tanto de las herramientas que utilizamos como de nuestras prácticas personales. Mantente informado, verifica cada transacción y no dudes en actuar ante cualquier señal de alerta. En Bejares Consultores, te ayudamos a proteger tu economía y a prepararte frente a imprevistos financieros. ¡Contáctanos hoy para encontrar soluciones que se adapten a tus necesidades y garantizar tu tranquilidad financiera!