La digitalización avanza a pasos agigantados, y ahora llega a algo tan cotidiano como tu DNI. El Gobierno ha lanzado Midni, una app que te permite llevar tu Documento Nacional de Identidad en el móvil, con plena validez legal y funcionalidades avanzadas.
Pero la novedad no ha tardado en ser aprovechada por los ciberdelincuentes: ya circulan apps falsas de Midni que pueden robar tus datos personales, suplantar tu identidad o infectar tu dispositivo.
En este artículo te explicamos qué es exactamente Midni, cómo descargarla de forma segura y qué señales debes vigilar para no caer en fraudes. Porque sí, tu identidad digital está en juego.
Tabla de Contenidos
🔍 ¿Qué es Midni y por qué todo el mundo habla de ella?
Midni es la app oficial de la Policía Nacional que convierte tu DNI físico en una identidad digital segura y legal que puedes llevar en tu teléfono móvil. Te permite identificarte, acceder a trámites públicos, firmar documentos y mucho más.
Pero su popularidad ha hecho que aparezcan versiones fraudulentas en tiendas de apps o en enlaces compartidos por SMS, WhatsApp o incluso anuncios engañosos.
⚠️ Estas apps falsas no solo no activan el DNI digital, sino que pueden robar tus datos personales, bancarios e incluso instalar malware en tu móvil.

👉 Si no quieres ser víctima de este tipo de ataques, te recomendamos nuestra guía sobre cómo protegerse de un malware.
📲 ¿Dónde descargar la app oficial de Midni?
La aplicación Midni solo está disponible (por ahora) en dispositivos Android, a través de la tienda oficial Google Play.
➡️ Puedes verificar su autenticidad comprobando que el desarrollador es el Cuerpo Nacional de Policía o el Ministerio del Interior.
🔒 No descargues ningún archivo APK ni accedas a enlaces externos que aseguren ofrecer la app. Si lo haces, podrías comprometer la seguridad de tu identidad y tus datos personales.

📌 Accede desde aquí a la descarga oficial de Midni (El Economista)
🧾 ¿Qué necesitas para activar tu DNI digital con Midni?
A diferencia de otras apps, Midni requiere validación presencial para garantizar tu seguridad. Necesitarás:
- Un DNI electrónico versión 4.0 o superior, con chip NFC.
- Un teléfono Android con NFC habilitado.
- Acudir a una comisaría para registrar tu identidad y vincular tu DNI físico con tu móvil.
Este paso garantiza que solo tú puedas usar tu identidad digital. No es posible activarla 100% online, precisamente para evitar suplantaciones.
🛡️ ¿Qué riesgos existen si descargas una app falsa de Midni?
Las apps fraudulentas se hacen pasar por la versión oficial para ejecutar acciones como:
- Robar tus credenciales bancarias o fiscales.
- Acceder a tus fotos, mensajes y contactos.
- Suplantar tu identidad para fraudes digitales.
- Instalar malware o spyware en segundo plano.
👉 Este tipo de amenazas ya se han visto con técnicas como el spoofing o ataques de phishing dirigidos.
Midni, por su conexión con tus datos personales y funciones oficiales, se convierte en un blanco perfecto si no tomas precauciones.
✅ ¿Qué puedes hacer con la app oficial de Midni?
Una vez descargada y activada correctamente, Midni permite:
- Identificarte legalmente ante la administración pública.
- Firmar documentos electrónicos con validez jurídica.
- Consultar y gestionar certificados digitales.
- Acceder a trámites sin DNI físico ni lector externo.
Además, será compatible con otros documentos como carnet de conducir o tarjeta sanitaria, integrando todo en una misma app.
👉 Si estás pensando en implementar procesos digitales en tu empresa, consulta cómo hacerlo con seguridad en nuestra entrada sobre ataques cibernéticos a pymes.
👀 ¿Cómo detectar si la app de Midni es falsa?
Sigue estos consejos básicos:
✅ Comprueba el desarrollador en Google Play: Ministerio del Interior o Policía Nacional.
✅ Nunca instales la app desde enlaces por mensaje, email o redes sociales.
✅ Evita versiones APK o webs que prometan “instalación rápida” o “activación sin comisaría”.
✅ Activa la app solo después de verificar tu identidad en una comisaría oficial.
🛡️ Si ya la has instalado y sospechas que es falsa, desinstálala inmediatamente, cambia tus contraseñas y contacta con soporte.
🤝 ¿Cómo puede ayudarte Bejares Consultores?
En Bejares Consultores, te ayudamos a navegar este nuevo entorno digital con total confianza:
🔐 Protección de identidad digital personal y empresarial.
📲 Asesoría en implementación de sistemas seguros con certificados y firmas electrónicas.
📂 Consultoría sobre riesgos de apps, fraudes online y protección de datos.
💼 Tanto si eres particular como empresa, nuestro equipo te guía para que aproveches herramientas como Midni sin poner en riesgo tu privacidad.
📩 Contáctanos y digitaliza tu identidad con garantías legales y ciberseguridad.
🧠 Midni es el futuro, pero solo si la usas bien
Midni ha llegado para quedarse. Y sí, será una herramienta clave en la nueva administración digital. Pero su implementación también trae riesgos si no se usa correctamente.
Asegúrate de descargarla de forma segura, activar tu identidad en comisaría y evita versiones falsas que podrían costarte mucho más que una simple app.
✅ En Bejares Consultores estamos aquí para ayudarte a dar este salto digital con la máxima protección. Porque en el mundo digital, la confianza no se improvisa… se construye con asesoramiento y seguridad.