Un ataque de tipo vishing es una estafa telefónica donde el criminal se hace pasar por una entidad legítima para obtener datos sensibles. Utilizan técnicas persuasivas y, en ocasiones, IA para simular voces o situaciones urgentes. Este tipo de amenaza forma parte de las principales estafas en España en 2025, según expertos en ciberseguridad.

¿Cómo se ejecutó este ataque de vishing en el caso real?

La víctima, un hombre mayor, recibió una llamada inesperada de un supuesto profesional que alegaba haber encontrado su nombre en un proceso de herencia. La historia apelaba a emociones familiares y prometía beneficios económicos. Le solicitaron una fotografía de su DNI para validar su identidad, algo que por fortuna su hija detectó como inusual. Al investigar, notaron que el documento que el atacante envió tenía elementos manipulados. Este patrón demuestra cómo el vishing se apoya en el desconocimiento tecnológico y en la confianza de las personas mayores, un grupo especialmente vulnerable ante este tipo de engaños.

Este tipo de ataque se complementa con otras técnicas como el spear phishing, cada vez más comunes en España.

¿Qué señales ayudan a identificar un ataque de tipo vishing?

Hay ciertas señales clave:

  • La llamada es inesperada y urgente.
  • El interlocutor utiliza excusas emocionales o legales.
  • Se solicita información personal, como el DNI o datos bancarios.
  • Se intenta evitar que consultes con terceros.
  • Puede haber continuidad por canales como WhatsApp.

Si recibes una llamada de este tipo, cuelga y verifica los datos por tu cuenta. No envíes documentos ni accedas a enlaces que te proporcionen. En caso de duda, revisa tu dispositivo con herramientas de seguridad

¿Qué hacer si detectas un ataque de este tipo?

  1. Cortar la comunicación sin dar datos.
  2. No responder por WhatsApp ni enviar documentación.
  3. Verificar la información con familiares o instituciones reales.
  4. Analizar el dispositivo
  5. Reportar a INCIBE o la policía.

¿Por qué los mayores son blanco común del vishing?

Los mayores confían más en las llamadas telefónicas y suelen tener menos experiencia en identificar fraudes digitales. Además, los estafadores aprovechan su sentido de responsabilidad, el miedo o el deseo de ayudar a un familiar. El vishing es especialmente peligroso porque ocurre en tiempo real y no deja rastros visibles como el correo o el SMS, lo que dificulta su análisis posterior.

Una buena práctica para empresas es tener un plan de ciberseguridad para formar a empleados y familiares.

ataque-de-tipo-vishing-mayores

Comparativa rápida: phishing vs vishing vs smishing

TipoMedio usadoObjetivoForma de engaño
PhishingCorreo electrónicoRobar credencialesLink a web falsa
SmishingSMS o apps de mensajeríaObtener acceso rápidoMensaje urgente con enlace fraudulento
VishingLlamada telefónicaObtener información personalSuplantación de identidad con voz

Conclusión

Los ataques de tipo vishing son cada vez más elaborados, usando excusas emocionales como herencias para engañar. Reconocer las señales, cortar la comunicación y denunciar son las mejores defensas. La prevención, especialmente en personas mayores, es fundamental para no caer en este tipo de fraudes telefónicos.

FAQs

¿Qué es un ataque de tipo vishing?

Es una estafa telefónica en la que un atacante suplanta una identidad para obtener información personal o financiera.

¿Qué hacer si ya envié mi DNI por WhatsApp?

Escanea tu dispositivo con antivirus, bloquea al contacto, y reporta el caso a INCIBE o la AEPD.

¿Cómo prevenir que un familiar mayor sea víctima?

Habla con ellos sobre estos fraudes, configura bloqueadores de llamadas y mantenlos informados sobre amenazas frecuentes.

    Resumen de privacidad
    Bejares Consultores | Correduría de Seguros

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.